Termos eléctricos precios

termo eléctrico Cointra TNC 50 litros. Oferta 103€ más iva. Dos años de garantía total, ampliable a 3 años el calderín si se cambia el ánodo de magnesio. Dimensiones (alto x diámetro)mm: 520x370x390

termo eléctrico Cointra TNC 50 litros. Oferta 115€ más iva. Dos años de garantía total, ampliable a 3 el calderín si cambiando el ánodo de magnesio. Dimensiones (alto x ancho x fondo)mm:570x450x480

termo eléctrico Cointra TNC 80 litros. Oferta 135€ más iva. Dos años de garantía total, ampliable a tres años el calderín, si se cambia el ánodo de magnesio. Dimensiones (alto x ancho x fondo)mm:800x450x480
Termos eléctricos en Madrid
Instalar un termo eléctrico cuando se está harto del contrato de gas es la solución más rentable.
Averías en un termo eléctrico
- pérdida de agua en la caja de conexiones
- pérdida en calderín
- exceso de presión
- por causas eléctricas
Pérdida de agua en la caja de conexiones
En la parte inferior de los termos eléctricos está recubierta de una tapa, cumple las funciones de protección del sistema eléctrico que tiene un termostato, una
led indicador y un clixon seguridad por sobre-temperatura.
Al quitar esta tapa nos encontramos con otra llamada porta-vaina donde van alojadas las resistencias, el ánodo de magnesio y el termostato, con una junta y unas
tuercas que la aprietan creando la estanqueidad, esta vaina se aloja en la parte interna cuerpo
cilíndrico.
Esta parte es una de las más frecuentes donde pueden perder agua los termos eléctricos, mojando las conexiones eléctricas y provocando un cortocircuito. Esto puede ser debido a la junta
en mal estado con holgura, para ello deberíamos revisar primero dichas tuercas, esto no es muy frecuente pero alguna vez se pueden aflojar.
Realizando esto si la pérdida continúa deberíamos pasara a sustituir la vaina completa del termo y si al perder agua ha mojado la resistencia y el termostato podrían haberse dañados y la avería sería más costosa.
Pérdida de agua en el calderín
La avería de un termo eléctrico más frecuente es por la vaina donde van alojadas las resistencias, esta suele ser de hierro y deberíamos cambiar al menos cada dos años sustituya el ánodo de magnesio sino estamos exponiendo a todos los elementos de hierro de nuestro termo a la corrosión por oxidación.
Esta oxidación de los termos eléctricos va debilitando estos componentes. La reparación del termo en este caso es costosa.
La avería en un termo eléctrico que no merece la pena reparar es cuando se oxida el cuerpo cilíndrico, que es donde se acumula el agua a calentar, en la mayoría de casos es por
la falta de mantenimiento, la corrosión actúa al tener el ánodo desgastado y la consecuencia es algún poro, la mejor solución es la sustitución del termo.
Exceso de presión
Otra causa también muy frecuente con pérdida de agua de los termos eléctricos es cuando no protegemos la instalación del exceso de presión que puede
existir, más presión de lo habitual, la prevención pasa por instalar un regulador de presión a la entrada lo más próxima al contador.
Los latiguillos de los termos eléctricos es otro punto donde podemos tener fugas de agua. En este caso deberíamos sustituirlos por unos nuevos o revisar sus juntas que también podría cambiarse.
Causas eléctricas
Cuando nuestro termo eléctrico no calienta lo más frecuente es la rotura de las resistencias, termostato o también porque haya saltado el sistema de seguridad por sobretemperatura "clixon", interrumpiendo el paso de electricidad.
Si son las resistencias la causa de la avería, estas pueden estar derivadas o simplemente rotas. El termostato es otra posible causa, algunas veces pierden el gas que llevan
en el bulbo y estos dejan de funcionar. El termostato es el encargado de dar paso a la corriente a las resistencias y co cumpliran su función de calentar.
Reparación de termos eléctricos en Madrid
Cointra servicio técnico auténticos especialistas en la reparación de termos eléctricos, llámenos al 915057712 y le atenderemos inmediátamente en Madrid